![]()
08/11/2022
Podcast “Teletrabajo y VIH: oportunidades y retos para las personas con el VIH”El tercer capítulo del podcast #YoTrabajoPositivo, producido por Trabajando en Positivo, trata sobre el teletrabajo y las oportunidades y retos que puede suponer para las personas con VIH.![]() 10 de noviembre 2022.- Este jueves 8 de noviembre llega el podcast “Teletrabajo y VIH: oportunidades y retos para las personas con el VIH”. Este nuevo episodio de la serie #YoTrabajoPositivo aportará distintas perspectivas y análisis sobre las implicaciones del trabajo a distancia. El periodista Emilio de Benito contextualizará el impacto de la covid-19 en la expansión del teletrabajo, la evolución posterior y qué ventajas y desventajas puede suponer para las personas con VIH este formato de trabajo. Además, Esperanza Giménez, del Comité Ciudadano Anti-SIDA de la Comunidad Valenciana, nos explica cómo las personas con VIH pueden beneficiarse del trabajo a distancia. Además, y gracias a su experiencia como orientadora laboral, identifica uno de los principales retos actuales: la brecha digital. También nos aporta posibles soluciones para que las personas con VIH puedan mejorar su empleabilidad. Por último, José Fley explora la importancia del apoyo emocional en el trabajo a distancia, como puede reducir el estigma y los beneficios que puede suponer este formato de trabajo cada vez más habitual. A través de estas historias profesionales y personales, la periodista Belinda Hernández construye un completo relato, aportando una miríada de reflexiones e ideas que pueden ayudar a las personas con VIH. El capítulo “Teletrabajo y VIH: oportunidades y retos para las personas con el VIH” está disponible en la plataforma de SoundCloud de la entidad. El capítulo forma parte de la serie de podcasts #YoTrabajoPositivo, el nuevo formato informativo y de sensibilización que forma parte de la RUTA #YoTrabajoPositivo por la Cero Discriminación. Os animamos a suscribiros a la serie de podcasts y a compartir los distintos capítulos en vuestras redes sociales. La campaña #YoTrabajoPositivo cuenta con la subvención del Ministerio de Sanidad; del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030; del Ministerio de Trabajo y Economía Social y con la colaboración económica de las empresas Gilead, Janssen-Cilag, MSD y ViiV Healthcare.
Es una red de 19 entidades presentes en 12 Comunidades Autónomas que trabajan en la respuesta nacional al VIH en España. Compagina el apoyo a las personas con VIH a la hora de defender sus derechos laborales y de ampliar sus competencias profesionales y personales necesarias para el acceso al empleo, con la sensibilización y concienciación de los agentes implicados en el ámbito laboral. Además, apoya a empresas para mejorar su compromiso social en las áreas de derechos humanos, gestión de la diversidad, igualdad de oportunidades y no discriminación, así como en el área de acción social.
Otras noticiasSubvencionado por el Ministerio de Sanidad. Dirección General de Salud Pública |