![]()
26/03/2021
Trabajando en Positivo celebró el evento que promueve el compromiso de las empresas con la respuesta al VIHTrabajando en Positivo celebró ayer el webinar ‘7º Encuentro Empresas Responsables con el VIH’ que promueve la inclusión de la respuesta al VIH dentro de las políticas de RSC en las empresas.![]() ¡Ya disponible en el canal YouTube de Trabajando en Positivo!
El evento co-presentado por Goretti Hidalgo Zan de Forética y Julio Gómez Caballero de Trabajando en Positivo analizó el efecto que han tenido la pandemia de la COVID-19 en la consecución de la Agenda 2030 y sus Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y cuál es el papel de las empresas para promover y hacer cumplir, en el contexto actual, los derechos laborales de las personas con VIH. La primera parte estuvo a cargo de Natalia Díaz Santin de la Organización Internacional del Trabajo en España, Miwi Clavera de la Asociación Española de Directivos de Responsabilidad Social – DIRSE y Ricardo Martín de Corresponsables quienes identificaron los retos necesarios para la transformación de las políticas de RSC para cumplir con la Agenda 2030 y con la respuesta al VIH, en un panorama que está afectado en todos los niveles, como es el caso de lo laboral y lo económico. A pesar de ello, se mostraron optimistas al mismo tiempo que cautos ante los retos futuros. Por otra parte, Miguel Garzón de myGwork e Isabel Hurtado Fuentes de MSD España expusieron sus experiencias dentro de las empresas para contribuir a la igualdad de oportunidades laborales de las personas con VIH, mediante acciones basadas en la contratación, sensibilización o capacitación a través del voluntariado corporativo. Además, Ana Koerting del Plan Nacional sobre el sida, presentó el “Pacto Social por la No Discriminación y la Igualdad de Trato Asociada al VIH”, impulsado por el Ministerio de Sanidad (Plan Nacional sobre el sida), para el que Trabajando en Positivo promueve la adhesión entre sus empresas colaboradoras al incorporar medidas para reducir la discriminación laboral asociada al VIH. Y finalmente, se reconoció a ADIF, SAP España, Diversis Corporación, Generación o2 y Asociación Red Empresarial por la Diversidad e Inclusión LGBTI (REDI) como nuevas empresas e instituciones que, asumiendo y visibilizando su compromiso con códigos éticos de no discriminación asociada al VIH, se han adherido a la iniciativa “Empresas Responsables con el VIH” desde la edición anterior, siendo ya 52 las que forman parte de la misma. Si estás interesado/a en conocer más sobre la iniciativa, el evento ya está disponible en el canal Youtube de Trabajando en Positivo. Otras noticiasSubvencionado por el Ministerio de Sanidad. Dirección General de Salud Pública |