![]() ACTUALIDADConoce los avances y proyectos de Trabajando en Positivo![]() ESPAÑA: Trabajando en Positivo, premiada por favorecer la implicación de las empresas españolas a favor de la inclusión de las personas con el VIH. Ha sido reconocida con el Premio a la mejor iniciativa iberoamericana en la categoría entidades sin ánimo de lucro y economía social (medianas y pequeñas empresas) ![]() ESPAÑA: Crean un modelo de RSC para empresas como respuesta al VIH El informe recoge tanto las obligaciones que vienen impuestas por normas jurídicas como las estrategias y recomendaciones que se han producido en los planos nacional e internacional y que podrían asumirse como consecuencia de un plan de RSC. ![]() ESPAÑA: Crean un modelo de RSC para empresas como respuesta al VIH El informe recoge tanto las obligaciones que vienen impuestas por normas jurídicas como las estrategias y recomendaciones que se han producido en los planos nacional e internacional y que podrían asumirse como consecuencia de un plan de responsabilidad so ![]() ESPAÑA: Se presenta una guía para sensibilizar al cuerpo de bomberos sobre el VIH. La Coordinadora Estatal de Bomberos de FSC-CCOO, la FELGTB, CESIDA y la Coordinadora Trabajando en Positivo editan una guía que pretende romper mitos y esclarecer que el VIH no es impedimento para ejercer como personal dentro del cuerpo de bomberos. ![]() PANAMÁ: Empresas comparten diferentes experiencias de prevención y de fomento de políticas sobre VIH en el Segundo Foro Empresarial Sobre VIH en los Negocios. Durante este foro, en el que participaron empresas, gremios privados, instituciones del Estado y ONG’s, se señaló que las alianzas entre las empresas, la sociedad civil y los gobiernos brindan nuevos modelos de financiamiento y colaboración para poner fin ![]() Honduras: Crean una política municipal de inclusión laboral para las personas que viven con VIH. Esta política permitirá que la gente que vive con VIH esté respaldada por un marco legal y será promovida tanto en la empresa privada como en el sector público ![]() ESPAÑA: La Coordinadora Trabajando en Positivo prepara el lanzamiento de una Campaña para la no discriminación de las personas con el VIH en el ámbito laboral. Esta campaña contará con el refuerzo del resto de agentes implicados en el ámbito laboral, como organismos públicos, empresas, organizaciones sindicales y organizaciones de la sociedad civil. ![]() PANAMÁ: Los despiden por tener VIH. Según Orlando Quintero, director de Probidsida, hay jefes que cuando se enteran de la situación del empleado, lo obligan a firmar mutuo acuerdo o rompen contrato, basados en mitos e ideologías falsas sobre la enfermedad. ![]() Panamá: Primera Dama insta a empresarios a seguir sumándose a la lucha para combatir el VIH y el sida. Destacó que la Cero Discriminación en las empresas permitirá que las personas que viven con VIH no enfrenten dificultades para conseguir empleo. ![]() MEXICO: Una cadena de supermercados realiza desde julio a septiembre una campaña de redondeo a favor de la organización ConVIHviendo. Todo el apoyo recaudado durante esta tercera edición de la campaña será destinado a la permanencia, fortaleza y cuidado del albergue Santa Cruz de esta asociación. ![]() ARGENTINA: El Complejo Teatral de la Ciudad de Buenos Aires se suma a la campaña contra el VIH de Fundación Huésped En el marco de esta campaña, quienes se asocien a la Fundación de manera online del 12 al 14 de agosto, podrán elegir un par de entradas gratuitas para los espectáculos de las 16 salas que forman parte de la propuesta. ![]() España: El programa Empresas Comprometidas y Responsables, de la Coordinadora Trabajando en Positivo, es seleccionado entre los finalistas de los VII Premios Corresponsables a las mejores prácticas en el ámbito de la RSC. El programa ha sido elegido junto a 71 empresas, entidades del tercer sector y administración pública de nueve países de Iberoamérica entre las más de 400 candidaturas recibidas.
La Coordinadora Trabajando en Positivo con motivo del Día Mundial de la Hepatitis 2016: La discriminación por hepatitis C en el trabajo está más cerca de eliminarse.
Trabajando en Positivo celebra que la elevada tasa de curación que ofrecen los nuevos medicamentos para la hepatitis C, junto con un mayor acceso a los mismos, contribuyan también a erradicar la discriminación por el VHC en el ámbito laboral.
EEUU: La Comisión de Igualdad de Oportunidades en el Empleo demanda en Arkansas a McDonald´s por el despido de un trabajador con VIH.
La compañía no ha sido acusada pero tampoco han realizado ninguna declaración al respecto, algo que consideramos sería importante para desvincularse por completo de la discriminación laboral hacia las personas con el VIH.
España: El Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, en colaboración con diversas organizaciones civiles, pone en marcha la Encuesta sobre la situación laboral de las personas con el VIH en España.
La Coordinadora Trabajando en Positivo ha participado en el diseño de esta encuesta a través de la que pretendemos abordar mejor nuestras acciones dirigidas a la inserción laboral y a facilitar la igualdad de trato y no discriminación. ![]() ESPAÑA: Conmemoración del Día del Orgullo LGTBI: Luchar contra la LGTBIfobia es hacerlo contra el VIH La Federación de Servicios a la Ciudadanía de CCOO, CESIDA, FELGTB y Trabajando en Positivo reivindican que el colectivo de HSH debe ser prioritario para los programas de prevención.
Panamá: La Autoridad de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (AmpymePanama) se suma a las acciones que llevará a cabo el Ministerio de Salud en la campaña de VIH, Pruebas Que Salvan Vidas.
Confección de murales alusivos a la campaña, adornar las oficinas y realizar una cadena humana el 15 de junio son algunas de las actividades que se realizarán por este motivo
México: Vivir con VIH y ser soldado: una historia de exclusión y hostigamiento.
Historia de Elías Flores, 10 años sirviendo en la milicia mexicana, será únicamente un cabo. No puede ascender porque vive con VIH. ![]() ESPAÑA: Aldaba CEE incorpora el VIH a su compromiso social hacia las personas con especiales dificultades de acceso al empleo Aldaba CEE se une al grupo de 10 empresas adheridas a la Iniciativa Empresas responsables con el VIH y el sida en España. Subvencionado por el Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, Dirección General de Salud Pública, Calidad e Innovación. |