TRABAJANDO EN POSITIVOPor la inserción laboral de personas que viven con el VIHSomos una red de 20 organizaciones presentes en 13 Comunidades Autónomas que promovemos la igualdad de oportunidades en el empleo para las personas con VIH y otros colectivos en exclusión social. Nuestros proyectos tienen como base la participación comunitaria, la perspectiva de género y los derechos humanos. ![]()
Capacitamos a personas con especiales dificultades para su empleo a través del diseño y seguimiento de itinerarios de inserción laboral individualizados.
![]()
El servicio ofrece de manera gratuita información y apoyo jurídico a través de un equipo de profesionales de la abogacía, con experiencia en mediación, derechos humanos, VIH y ámbito laboral.
![]()
Si tienes dudas sobre el VIH en el ámbito laboral, te ofrecemos una compilación de las preguntas más frecuentes que recibimos en nuestros servicios.
![]() ![]() La voluntad política global, un reto indispensable en el 2021 para erradicar el VIH y el estigma Una de las grandes lecciones que ha dejado esta pandemia mundial es que cuando hay voluntad política y presupuesto suficiente, se puede conseguir erradicar cualquier enfermedad. ![]() Éxito de la campaña #ConectaEnPositivoSIM para reducir la brecha digital durante la Covid- 19. Gracias a las aportaciones de donantes individuales e institucionales, Trabajando en Positivo y sus 20 entidades podrán ayudar a más de 150 personas y familias en riesgo de exclusión a seguir conectadas para recibir apoyo laboral, social y sanitario. ![]() Trabajando en Positivo recoge firmas para solicitar al Gobierno que refuerce sus compromisos con el VIH. Con motivo del Día Mundial del sida, la organización impulsa una carta en la que propone al Gobierno de España que adopte cinco medidas clave para que la respuesta urgente a la COVID-19 no suponga un retroceso de los avances conseguidos en los compromisos políticos, servicios de atención y los recursos destinados para el abordaje del VIH. ![]() El mundo empresarial e institucional se unen para dar respuesta al estigma del VIH y erradicar la discriminación laboral. myGwork, Apoyo Positivo y Trabajando en Positivo organizan un e-breakfast de buenas prácticas para analizar la forma en que las empresas pueden contribuir a la igualdad de oportunidades en el empleo de las personas con VIH. VIDEOGALERÍAAsesoría Jurídica en VIH y Trabajo / Marta Melgosa Avui, encara es vulneren els drets laborals dels qui viuen amb el VIH: Hi ha acomiadaments improcedents. Assetjament psicològic laboral. Es realitza la prova de VIH prèviament a la contractació. Es comparteix el diagnòstic amb altres persones. Subvencionado por el Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, Dirección General de Salud Pública, Calidad e Innovación. |